El 79% de los jóvenes en México tienen dificultades para encontrar trabajo
Según el estudio “Escasez de Oportunidades Laborales para los Jóvenes” realizado por la firma de capital humano ManpowerGroup 7 de cada 10 jóvenes en el país reporta una dificultad para encontrar un trabajo.
Al encontrarnos con un desempleo masivo en México que afecta a un gran porcentaje de la población, los jóvenes encuentran diferentes retos para que se les contemple en las vacantes. El 79% considera que cuenta con dificultades para encontrar un buen empleo.
Encontrar trabajo se ha vuelto una tarea cada vez más difícil para los jóvenes “millennials” entre los 18 y 29 años de edad que no cuentan con más de 1 año de experiencia en el mercado laboral.

A mayor escolaridad los jóvenes tienen mayores dificultades para emplearse, si cuentan con licenciatura tienen un 83% de dificultad, 79% si tienen posgrado y 76% si tienen bachillerato concluido.
Las principales razones por las que los jóvenes consideran que no se les contrata en la vacante a la cual se postulan son:
- La principal razón con 58% es por la falta de experiencia.
- El 17% afirma que la falta de inglés u otro idioma es el segundo factor por el cual no se les contrata.
- Falta de conocimientos técnicos como certificaciones, software, etc.
- La edad no es la requerida, incompatibilidad de horarios y contingencia sanitaria con un 4%.
- La falta de habilidades como: Comunicación, liderazgo, motivación, trabajo en equipo, entre otras.

Dicho esto, si estás en busca de trabajo en el mercado laboral y cuentas con algunas de estas dificultades te recomendamos lo siguiente:

Incorpórate al mundo laboral formal lo más pronto posible y a organizaciones que cuenten con programas de entrenamiento, o las también llamadas vacantes de becarios.
Puedes además tomar cursos adicionales a la carrera que estas estudiando y que puedan mejorar tu empleabilidad, estos pueden ser:
- Cursos del idioma inglés
- Paquetería y manejo del programa office
- Desarrollo de habilidades como: Comunicación, toma de decisiones, liderazgo, etc.
Y por último adaptarse a las oportunidades laborales actuales y empezar una carrera dentro de las organizaciones.
Conclusión:
Sabemos que al terminar la carrera es muy complicado el panorama laboral, pues los “Peros”, las dificultades y la falta de oportunidad para encontrar trabajo son un obstáculo enorme, la recomendación que podemos hacerte es:
Empieza a laborar durante el curso de tu carrera, de esta manera al término de la misma contarás con la experiencia suficiente para entrar al mundo laboral.
